Son aquellos que están descritos en lenguaje directamente inteligibles por la maquina (computadora) ya que sus instrucciones son cadenas binarias (cadenas, o series de caracteres de dígitos 0 y 1) que especifican una operación y las posiciones(dirección) de memoria implicadas en la operación se denomina instrucciones maquina o código
El código maquina es conocido como código binario.
Las instrucciones en lenguaje maquina dependen del hardware de la computadora y por lo tanto deferirán de una computadora a otra
Ventajas del lenguaje maquina
Posibilidad de cargar (trasferir un programa a la memoria sin necesidad de traducción posterior) lo que supone una velocidad de ejecución superior a cualquier otro lenguaje de programación
Desventajas del lenguaje de programación
Dificultad y lentitud en la codificación. Poca fiabilidad gran dificultad para verificar y poner a prueba los programas. Los programas solo son ejecutables en el mismo procesador (CPU) en la actualidad las desventajas superaran loas ventajas lo que ase prácticamente no recomendables a los lenguajes maquina.
viernes, 18 de junio de 2010
Lenguajes de programacion
Es aquel que se utiliza para introducir a la computadora un algoritmo específico. Se le conoce también como lenguaje de programación
Lenguaje de programación
Son un conjunto de símbolos y reglas de sintaxis mediante los cuales pueden indicarse a la computadora los pasos a seguir para resolver un problema
Los leguajes de programación pueden clasificarse por diversos criterios siendo el mas común su nivel de semejanza con el lenguaje natural y su capacidad de manejo de niveles internos de la maquina
Los principales tipos de lenguaje son tres
1. lenguaje maquina
2. lenguaje de bajo nivel
3. lenguaje de alto nivel
Lenguaje de programación
Son un conjunto de símbolos y reglas de sintaxis mediante los cuales pueden indicarse a la computadora los pasos a seguir para resolver un problema
Los leguajes de programación pueden clasificarse por diversos criterios siendo el mas común su nivel de semejanza con el lenguaje natural y su capacidad de manejo de niveles internos de la maquina
Los principales tipos de lenguaje son tres
1. lenguaje maquina
2. lenguaje de bajo nivel
3. lenguaje de alto nivel
Elaborar Un Algoritmo..
Elaborar un algoritmo que convierta dólares a euros, euros a pesos .pesos a euros, euros a dólares, dólares a pesos, pesos a dólares
1. inicio
2. leer (dlls) dlls=dólares
3. leer(e) e=euros
4. leer (p) p=pesos
5. dlls*e R1=respuesta 1
6. e/p R2=respuesta 2
7. p/e R3=respuesta 3
8. e*dlls R4=respuesta4
9. dlls*p R5=respuesta 5
10. p/dlls
11. escribir(R1)
12. escribir(R2)
13. escribir(R3)
14. escribir(R4)
15. escribir (R5)
16. fin
1. inicio
2. leer (dlls) dlls=dólares
3. leer(e) e=euros
4. leer (p) p=pesos
5. dlls*e R1=respuesta 1
6. e/p R2=respuesta 2
7. p/e R3=respuesta 3
8. e*dlls R4=respuesta4
9. dlls*p R5=respuesta 5
10. p/dlls
11. escribir(R1)
12. escribir(R2)
13. escribir(R3)
14. escribir(R4)
15. escribir (R5)
16. fin
Algoritmos Cotidianos
Se refiere a todos aquellos algoritmos que nos ayudan a resolver problemas diarios y que los asemos casi sin darnos cuenta de que estamos siguiendo una metodología para resolverlos
Ejemplo
Diseñar un algoritmo para cambiar la yanta de un coche
1.inicio
2.traer el gato
3.levantar el coche con el gato
4.aflojar tornillos de la llanta
5.sacar los tornillos de la llanta
6.quitar la llanta
7.poner la llanta de repuesto
8.poner los tornillos
9.apretar los tornillos
10.bajar el carro con el gato
11.fin
Ejemplo
Diseñar un algoritmo para cambiar la yanta de un coche
1.inicio
2.traer el gato
3.levantar el coche con el gato
4.aflojar tornillos de la llanta
5.sacar los tornillos de la llanta
6.quitar la llanta
7.poner la llanta de repuesto
8.poner los tornillos
9.apretar los tornillos
10.bajar el carro con el gato
11.fin
Diseñar un algoritmo para sacar el area de un triangulo
DISEÑAR UN ALGORITMO PARA SACAR EL AREA DE UN TRIANGULO
1. inicio b=base
2. leer(b) h=altura
3. leer(h) a=área
4. x=b*h
5. ax/z
6. escribir(a)
7. fin
1. inicio b=base
2. leer(b) h=altura
3. leer(h) a=área
4. x=b*h
5. ax/z
6. escribir(a)
7. fin
Que es Un Algoritmo?
¿que es un algoritmo?
Se le llama algoritmo a la solución de cualquier problema de computo involucra la ejecución de una serie de acciones en orden especifico. Un procesamiento para resolver un problema en términos de:
a)las acciones a ejecutarse
b)el orden en el cual estas acciones deben ejecutarse.
Ejemplo:
Despertarse
-salir de la cama
-quitarse la pijama
-darse un baño
-vestirse
-desayunar
Se le llama algoritmo a la solución de cualquier problema de computo involucra la ejecución de una serie de acciones en orden especifico. Un procesamiento para resolver un problema en términos de:
a)las acciones a ejecutarse
b)el orden en el cual estas acciones deben ejecutarse.
Ejemplo:
Despertarse
-salir de la cama
-quitarse la pijama
-darse un baño
-vestirse
-desayunar
martes, 27 de abril de 2010
Conceptos De Logica
Software: se refiere al equipamiento lógico o soporte lógico de una computadora digital, y comprende el conjunto de los componentes lógicos necesarios para hacer posible la realización de tareas específicas.
Programa: es un conjunto de instrucciones que una vez ejecutadas realizarán una o varias tareas en una computadora.
Código fuente: es un conjunto de líneas de texto que son las instrucciones que debe seguir la computadora para ejecutar dicho programa. Por tanto, en el código fuente de un programa está descrito por completo su funcionamiento.
Razonamiento: la facultad humana que permite resolver problemas.
Lógica: es una ciencia formal y una rama de la filosofía que estudia los principios de la demostración e inferencia válida.
Lenguaje de alto nivel: es aquel que se aproxima más al lenguaje natural humano.
Variable: son estructuras de datos que, como su nombre indica, pueden cambiar de contenido a lo largo de la ejecución de un programa.
Constante: es un valor que no puede ser alterado durante la ejecución de un programa.
Lógica matemática: es una parte de la lógica y las matemáticas, que consiste en el estudio matemático de la lógica y en la aplicación de este estudio a otras áreas de las matemáticas.
Bit: es el acrónimo de Binary digit. (Dígito binario). Un bit es un dígito del sistema de numeración binario.
Lógica proposicional: es un sistema formal diseñado para analizar ciertos tipos de argumentos.
Lógica de primer orden (primer grado): es un sistema formal diseñado para estudiar la inferencia en los lenguajes de primer orden. Los lenguajes de primer orden son, a su vez, lenguajes con cuantificadores que alcanzan sólo a variables de individuo, y con predicados y funciones cuyos argumentos son sólo constantes o variables de individuo.
Sintaxis: es la parte de la gramática que estudia las reglas que gobiernan la combinatoria de constituyentes sintácticos y la formación de unidades superiores a estos, como los sintagmas y oraciones gramaticales.
Semántica: desarrolla una serie de problemas lógicos de significación, estudia la relación entre el signo lingüístico y la realidad. Las condiciones necesarias para que un signo pueda aplicarse a un objeto, y las reglas que aseguran una significación exacta.
Programa: es un conjunto de instrucciones que una vez ejecutadas realizarán una o varias tareas en una computadora.
Código fuente: es un conjunto de líneas de texto que son las instrucciones que debe seguir la computadora para ejecutar dicho programa. Por tanto, en el código fuente de un programa está descrito por completo su funcionamiento.
Razonamiento: la facultad humana que permite resolver problemas.
Lógica: es una ciencia formal y una rama de la filosofía que estudia los principios de la demostración e inferencia válida.
Lenguaje de alto nivel: es aquel que se aproxima más al lenguaje natural humano.
Variable: son estructuras de datos que, como su nombre indica, pueden cambiar de contenido a lo largo de la ejecución de un programa.
Constante: es un valor que no puede ser alterado durante la ejecución de un programa.
Lógica matemática: es una parte de la lógica y las matemáticas, que consiste en el estudio matemático de la lógica y en la aplicación de este estudio a otras áreas de las matemáticas.
Bit: es el acrónimo de Binary digit. (Dígito binario). Un bit es un dígito del sistema de numeración binario.
Lógica proposicional: es un sistema formal diseñado para analizar ciertos tipos de argumentos.
Lógica de primer orden (primer grado): es un sistema formal diseñado para estudiar la inferencia en los lenguajes de primer orden. Los lenguajes de primer orden son, a su vez, lenguajes con cuantificadores que alcanzan sólo a variables de individuo, y con predicados y funciones cuyos argumentos son sólo constantes o variables de individuo.
Sintaxis: es la parte de la gramática que estudia las reglas que gobiernan la combinatoria de constituyentes sintácticos y la formación de unidades superiores a estos, como los sintagmas y oraciones gramaticales.
Semántica: desarrolla una serie de problemas lógicos de significación, estudia la relación entre el signo lingüístico y la realidad. Las condiciones necesarias para que un signo pueda aplicarse a un objeto, y las reglas que aseguran una significación exacta.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)